Administración general
Administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales".
Translate
Portada

domingo, 14 de septiembre de 2014
Pasos de la planeación
1.- Definir la situación presente
2.- Establecer metas y objetivos
3.- Prevenir ayudas y obstáculos
4.- Desarrollar planes de acción
5.- Formular presupuestos
6.- Poner en practica los planes
7.- Control de los planes
2.- Establecer metas y objetivos
3.- Prevenir ayudas y obstáculos
4.- Desarrollar planes de acción
5.- Formular presupuestos
6.- Poner en practica los planes
7.- Control de los planes
Planeación
La planeación consiste, en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientar lo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempos y de números necesarios para su realización. 
Es la habilidad de ver con mucha anticipación las consecuencias de las acciones actuales, la voluntad de sacrificar las ganancias a corto plazo, a cambio de mayores beneficios a largo plazo y la habilidad de controlar lo que es controlable y de no inquietarse por lo que no los es. La esencia de la planeación es la preocupación por el futuro, es proyectar un futuro deseado y los medios efectivos para conseguirlo.
CONCEPTOS DE VARIOS AUTORES
FAYOLAfirma que la Toma de Decisiones también hace parte de las funciones de la organización. Señaló cómo las funciones del administrador la prevención, organización, coordinación y control, que expresado en términos más actuales no es otra cosa que la planeación, organización, dirección y control.
IDALBERTO CHIAVENATO Describe a la planeación como: “la función administrativa que determina anticipadamente cuáles son los objetivos que deben alcanzarse y qué debe hacerse para alcanzarlos, se trata de un modelo teórico para la acción futura". La considera como la primera función administrativa, pues ella es la base para que se den las demás. La planeación comienza con una definición de los planes con los que se pretenden llevar a cabo.
NACIONES UNIDAS Comentan que la planeación es un proceso de elección y selección entre cursos alternativos de acción, con vistas a la asignación de recursos escasos, con el fin de obtener objetivos específicos sobre la base de un diagnostico preliminar que cubra todos los factores relevantes que puedan ser identificados.
LA ASOCIACION AMERICANA DE ADMINISTRADORES Plantea que la planeación consiste en obtener qué se debe hacer, cómo se debe hacer, qué acción debe tomarse, quién es el responsable de ella, entre otros factores. 
ELEMENTOS BÁSICOS EN LA PLANEACIÓN
• OBJETIVOS: Es el punto de partida de la planeación. Saber a donde se pretende llegar, para saber en que forma puede llegarse hasta allá.
• PLAN: Es un curso anticipado de acción que se realiza con el fin de alcanzar unos objetivos.
• TOMA DECISIONES: en la medida en que se debe seleccionar entre diversos cursos de acción futuros, es decir, decidir lo que va a hacerse y como se va a realizar antes de que se necesite actuar.
• PREVISIÓN: Visualizar el futuro y dentro de las limitaciones humanas encontrar los factores que puedan influir favorable o desfavorablemente en el mismo futuro, sobre la marcha de la empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)